MISIÓN. La FECI es una entidad autónoma que promueve y defiende los intereses gremiales de los docentes. FILOSOFÍA. La FECI es una entidad autónoma accesible a todas las personas vinculadas a la educación. Dirección, Chile Nº 1528 Telef.+595-21-372487 - WatsApp +595-0983-320-343 Asunción - Py Para contactos Email - fecipy@gmail.com
jueves, 6 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
Más de diez mil docentes rindieron pruebas para ocupar 14.300 cargos

En el departamento Central, uno de los que tienen mayor cantidad de puestos en concurso, las pruebas fueron para ocupar una de las 2.718 vacancias disponibles. Los exámenes se tomaron en el Centro Regional Saturio Ríos de San Lorenzo, el colegio Gral. Aquino de Luque y la Escuela Básica Carlos A. López de Ñemby. En Asunción hay 468 cargos en concurso y las pruebas fueron en el Instituto Superior de Educación. Los exámenes son sobre conocimientos básicos generales relativos al ejercicio de la docencia. Son cincuenta preguntas con respuestas de opción múltiple, cuarenta de las cuales son comunes y generales. Las otras diez se refieren a cuestiones específicas del puesto al que se postula el candidato, sea docente o director. “Son pruebas de conocimiento general para ver, por decir dos casos, el manejo de la lengua, de la legislación educativa. Algunos dicen que si un profesor enseña, por ejemplo, química, se deberían evaluar sus conocimientos en esa disciplina, pero consideramos que al tener título habilitante se da por sentado que maneja la materia”, explicó el director general de Concursos del Ministerio de Educación, Francisco Alvarenga.
Nivel de aprobación
El nivel de exigencia de rendimiento es del 70%. Por este motivo, las pruebas escritas han constituido desde su instalación un gran “colador” de postulantes. Así, el año pasado, en el primer examen masivo que se tomó, solo el 13% de los postulantes aprobaron. En la segunda ocasión aprobó el 20%, y este año, en febrero, el 26%. “Vemos un mejoramiento progresivo, y si esto se mantiene, esperamos ahora mejores resultados”, expresó el director de Concursos. La supervisora Elvira Samaniego considera que hay, además, una mayor aceptación de la prueba escrita como instrumento de selección, así como una mayor preparación de los postulantes.
Fuente www.abc.com.py