La Federación de Educadores de la Capital e Interior (FECI), comunica que ya se encuentra habilitada la Caja de Prestamos de la FECI, que se podrá solicitar prestamos a partir del febrero del año 2017, ya que en el mes de Enero el personal estará de Vacaciones.-
MISIÓN: Promover activamente y defender con autonomía los intereses gremiales de los docentes. FILOSOFÍA: La FECI se concibe como una entidad autónoma, abierta y accesible a todos los actores de la educación. Dirección, Chile Nº 1528 Telef.+595-21-372487 - WatsApp +595-0983-320-343 Asunción - Py Para contactos Email - fecipy@gmail.com
jueves, 22 de diciembre de 2016
miércoles, 21 de diciembre de 2016
MEC recuerda que inscripciones en instituciones públicas son gratuitas
El Ministerio de Educación y Cultura recuerda que los Directivos de todas las instituciones educativas de gestión oficial de todo el país, son responsables de inscribir a los nuevos estudiantes de manera gratuita.
Cabe señalar que las normas vigentes establecen que la matriculación es automática, es decir, si un estudiante cursó en el presente año lectivo, deberá ser inscripto para el siguiente año sin necesidad de que los padres de familia acudan a la institución para “jornadas de confirmación de inscripción”.
MEC logra que BNF adquiera cartera morosa de trabajadores de la educación
En conferencia de prensa el ministro de Educación y Cultura Enrique Riera, anunció hoy miércoles, que el Banco Nacional de Fomento se hará cargo de la cartera morosa de los trabajadores de la educación a un plazo que no excederá de 84 meses y tasas aproximadas del 15% anual. Con este hecho, se estará dando oportunidad para que más de 5.000 trabajadores accedan a créditos blandos y a largo plazo que les permita la regularización de sus estados financieros y extremar su compromiso con la calidad educativa.
El titular del MEC mencionó que este año se cumple con justicia un deseo largamente acariciado por los docentes “el pago del aguinaldo sobre el escalafón, esta administración anuncia con orgullo el pago de 28.000 millones de guaraníes para 61.234 docentes, esta liquidación se realizó el día de ayer, y nos congratulamos con los docentes por esta conquista que anunciamos con mucha felicidad”, declaró.
Riera dijo además que en los primeros meses del año próximo, el BNF comprará la deuda de aquellos trabajadores de la educación que cumplan con los requisitos legales para hacerse acreedores de ella.
“Se pondrá a disposición una línea de financiamiento, que cumplan con todos los requisitos establecidos en la ley en un plazo que no excederá de 84 meses a tasas aproximadas del 15 % anual”, dijo.
Esta gestión dará oportunidad a más de 5000 trabajadores de la educación al acceso de créditos blandos y a largo plazo, “que le permitirá el alivio de su estado financiero y la tranquilidad económica necesaria para extremar sus compromisos con la calidad educativa que el país requiere”, detalló el ministro Riera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)