![]() |
foto. abc color |
El Ministerio de Educación a través de las Coordinaciones Departamentales solicitó a varias instituciones públicas, privadas y subvencionadas, la cantidad de docentes y alumnos que participaron de la marcha. Estudiantes dicen que es amedrentamiento.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) considera que el pedido de informe enviado a diferentes instituciones públicas, privadas y subvencionadas, por parte de las Coordinaciones Departamentales de Supervisiones Educativas, constituye una clara señal de amedrentamiento para desarticular la organización estudiantil que se está gestando con bastante fuerza, como demostraron hoy con la convocatoria de miles de personas en las plazas frente al Congreso. “Creemos que esto es para atemorizar y desarticular la organización estudiantil”, dijo Aldo Aquino, de la Fenaes.
Por las redes sociales circulan copias de varios pedidos de informe a distintas instituciones, sobre la cantidad de docentes y alumnos que participaron de la Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados.
Uno de los pedidos fue expedido por la Escuela Básica Nº 23 España de la ciudad de San Lorenzo, a todas las escuelas asociadas de la zona. La coordinadora departamental de Central, licenciada Lilian Justiniano, afirmó a ABC Color que dicho pedido fue emitido solo con fines estadísticos para saber cuántos alumnos participaron de la marcha. Explicó que las escuelas tienen grados de prelación y en ese marco están las escuelas “centro” o de “área”, que tienen asociadas a otras escuelas públicas, privadas o subvencionadas en determinado radio y por eso el pedido salió de dicha institución.