![]() |
foto. abc color |
Por Desire Cabrera
Ahora el MEC dice que no se realizó concurso para el cargo de la dirección del colegio nacional de Eusebio Ayala, sino una “selección” en la que el puntaje “no importa” y solo es utilizado en casos de empate. El asesor jurídico del gabinete del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Abog. Jorge Ruiz Díaz, y el director general de Relaciones Gremiales y Sindicales, Abog. Humberto Ayala, manifestaron que no hubo error en la convocatoria para elegir director del colegio nacional Dr. Eusebio Ayala.
Durante una visita a nuestra redacción, indicaron que no fue un concurso, sino una “selección”, en la que el puntaje logrado por los participantes no importa.
La licenciada Nancy Figueredo había denunciado que obtuvo el mayor puntaje (93,04) en un concurso público de oposición convocado por el MEC para cubrir la dirección del colegio nacional de enseñanza media diversificada de Eusebio Ayala. Sin embargo, en el puesto fue nombrada Juana Rodríguez, quien logró 74,43 puntos y quedó en tercer lugar.
Los citados abogados ratificaron la versión de la directora de Concursos, Sonia Paredes, quien había dicho que la convocatoria 06/2015 no fue un concurso, sino una selección realizada con los educadores integrantes del Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE), resultantes de otro concurso público de oposición realizado en febrero del 2015.
Al respecto, el abogado Ayala señaló tajantemente que todos los docentes que están en el BDDE ya son ganadores por integrar el sistema de banco de datos y, por lo tanto, la importancia de los puntajes obtenidos por los participantes es relativa y solo son utilizados en casos de empate.