![]() |
foto abc color |
Cerca de 420.000 estudiantes van a formar parte de la evaluación censal de logros académicos a realizarse en el mes de octubre. El Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe) llegará al 100% de las instituciones educativas del país por primera vez. Se van a aplicar pruebas a los alumnos y cuestionarios a docentes, directores y familiares de estudiantes.
Cerca de 420.000 alumnos de instituciones educativas públicas, subvencionadas y privadas del tercero, sexto y noveno grados de la Educación Escolar Básica y del tercer curso de la Educación Media serán evaluados en matemáticas y comunicación. Será en octubre, en el marco de la primera evaluación censal de logros académicos que va a encarar el Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe).
Rosana Marcoré, titular de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa del MEC, explicó que se le tomarán pruebas estandarizadas a los estudiantes y que las mismas irán acompañadas con cuestionarios de factores asociados para saber el contexto del alumno y cruzar el resultado con el rendimiento académico.