En relación a los reclamos que estan
surgiendo nuevamente en atencion de IPS, el MEC tiene cobertura total,
cualquier reclamo de atención favor comunicarse con el Dpto. de Aporte Patronal
con la Sra. ELIZABETH FIGUEREDO al 021- 450627 - 021- 441409 en caso de que los
asegurados no sean admitidos, para confirmar en cual de las sucursales del IPS
no estan siendo recibidos respectivamente.-
MISIÓN: Promover activamente y defender con autonomía los intereses gremiales de los docentes. FILOSOFÍA: La FECI se concibe como una entidad autónoma, abierta y accesible a todos los actores de la educación. Dirección, Chile Nº 1528 Telef.+595-21-372487 - WatsApp +595-0983-320-343 Asunción - Py Para contactos Email - fecipy@gmail.com
viernes, 5 de enero de 2018
martes, 2 de enero de 2018
Quedan firmes los aumentos
![]() |
Plenaria de la Camara de Senadores. Roberto Zarza. abc color |
El Senado rechazó el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de Presupuesto 2018. Misma decisión había tomado en la mañana la Cámara de Diputados. Con ello, quedan firmes los aumentos para salud, educación y otras instituciones del Estado.
Apenas los senadores de Unace y el cartista Carlos Núñez votaron por la postura del Ejecutivo. Mientras que la mayoritaria de la bancada colorada oficialista y liberales llanistas, en esta ocasión, votaron contra la postura del presidente Horacio Cartes.
La senadora Desirée Masi indicó que el aumento para Salud representa unos US$ 15 millonespara otorgar el 8% de aumento salarial en salud para el personal de blanco, no solamente médicos. Para educación, el monto que queda vigente es de US$ 26 millones, para cumplir con el 4% adicional al 12% propuesto por el Ejecutivo.
Para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se requiere unos US$ 4,6 millones, lo que representará un aumento de cerca de G. 600.000 por funcionario y para la Industria Nacional del Cemento (INC) se suma al presupuesto unos US$ 1,1 millones para un aumento salarial del 8%.
La senadora reprochó que el Ejecutivo hable de austeridad e imposibilidad de cubrir el déficit cuando días antes de las elecciones pagaron gratificaciones por unos US$ 11 millones para todos los funcionarios, a excepción de salud y educación.
abc color
lunes, 1 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)