MISIÓN: Promover activamente y defender con autonomía los intereses gremiales de los docentes. FILOSOFÍA: La FECI se concibe como una entidad autónoma, abierta y accesible a todos los actores de la educación. Dirección, Chile Nº 1528 Telef.+595-21-372487 - WatsApp +595-0983-320-343 Asunción - Py Para contactos Email - fecipy@gmail.com
viernes, 27 de julio de 2012
MEC cerró sus oficinas para festejar día de la Amistad
El
cese de las actividades se comunicó por medio de una circular
proveniente de la Dirección General de Gestión de Talento Humano del
Ministerio, por orden del ministro.
Asumen nuevos directores generales del MEC
Cinco
directores generales dependientes del Viceministerio de Educación para
la Gestión Educativa, asumieron el cargo esta mañana en un acto
realizado en el MEC.
Los nuevos directores generales que desde la fecha asumen funciones
son: Marciano Cruzabie Atirillo, al frente de la Dirección General de
Educación Indígena, en reemplazo de César González; Isabelino Martínez
Galiano, en la Dirección General de Educación Inclusiva, en reemplazo de
Rocío Florentín; Rosa Beatriz Agüero, sustituye a Inés Perrota en la
Dirección General de Educación Inicial y Escolar Básica; Eulalio
Sanabria Martínez es el nuevo Director General de Educación Permanente
en reemplazo de Sara López y Orlando Gabriel Arévalo Zielanko, Director
General de Educación Artística quien sustituye a Alejandro Méndez Mazó.
mec.gov.
jueves, 26 de julio de 2012
Algunos colegios tendrán laboratorios
Diez
años después de
iniciada la
implementación del bachillerato científico
con
énfasis en ciencias básicas, el 50% de los
colegios de esta
modalidad podrá contar con
laboratorios que permitirán a los
alumnos un
conocimiento más práctico de las
asignaturas.
Ayer, el Ministerio de Educación entregó a los directores de 198 colegios cheques por valor de 15 millones de guaraníes. La idea es que en lugar de proveerles los insumos (que van desde microscopios hasta réplicas de órganos del cuerpo humano), cada director los adquiera según su necesidad buscando los mejores precios. De este modo se espera que el dinero rinda más.
Ayer, el Ministerio de Educación entregó a los directores de 198 colegios cheques por valor de 15 millones de guaraníes. La idea es que en lugar de proveerles los insumos (que van desde microscopios hasta réplicas de órganos del cuerpo humano), cada director los adquiera según su necesidad buscando los mejores precios. De este modo se espera que el dinero rinda más.
miércoles, 25 de julio de 2012
Desde el lunes, 40 escuelas volverán a recibir almuerzo
Desde el lunes, luego de
las vacaciones
de invierno, 40 instituciones educativas de
Asunción
volverán a recibir el almuerzo
escolar. La firma que se
encargará de la
provisión de los alimentos es el Consorcio
Comepar.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ya había definido el proceso de licitación en junio, adjudicando el servicio a esta empresa. El contrato que gana Comepar es plurianual, lo que significa que va a proveer el almuerzo por lo que resta de este año, y hasta el 2014.
Sin embargo, Comepar solicitó una prórroga para la firma de contrato, porque carecía de los documentos relativos a la constitución del consorcio y también pidió que se le reconociera una sede alternativa, que el MEC le denegó.
La provisión de la leche con un alimento sólido también se restituirá en las escuelas desde el lunes 30. En este caso, el MEC otorgó la adjudicación a la empresa Fénix SA, para la adquisición del complemento nutricional que consiste en leche, pan lacteado y cereales. Las escuelas beneficiadas son 166, que afecta a 46.684 alumnos/as de los turnos mañana y tarde.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ya había definido el proceso de licitación en junio, adjudicando el servicio a esta empresa. El contrato que gana Comepar es plurianual, lo que significa que va a proveer el almuerzo por lo que resta de este año, y hasta el 2014.
Sin embargo, Comepar solicitó una prórroga para la firma de contrato, porque carecía de los documentos relativos a la constitución del consorcio y también pidió que se le reconociera una sede alternativa, que el MEC le denegó.
La provisión de la leche con un alimento sólido también se restituirá en las escuelas desde el lunes 30. En este caso, el MEC otorgó la adjudicación a la empresa Fénix SA, para la adquisición del complemento nutricional que consiste en leche, pan lacteado y cereales. Las escuelas beneficiadas son 166, que afecta a 46.684 alumnos/as de los turnos mañana y tarde.
Ejercitarios no llegan a la mayoría de los estudiantes
Los docentes de las escuelas
ubicadas en zonas más
vulnerables o aisladas, creen que sus alumnos
no
podrán cumplir con los ejercicios de los cuadernillos
preparados
por el Ministerio de Educación para paliar
el efecto de la
prórroga de las vacaciones de
invierno. Estos circularon con los
diarios y se pueden bajar
de internet.
“Mis alumnos/as son de escasos recursos. La mayoría son recicladores. Realmente no creo que hayan comprado el diario para tener los ejercicios”, afirmó la docente Guillermina Fernández, de la escuela Carlos Antonio López, ubicada sobre la avenida Artigas.
La profesora Mirta González recuerda que en el 2009, cuando también se prolongaron las vacaciones de invierno por una semana, debido a la epidemia de la gripe AH1N1, el MEC hizo llegar a las escuelas los ejercitarios y los padres o los propios alumnos podían retirarlos gratuitamente.
“Mis alumnos/as son de escasos recursos. La mayoría son recicladores. Realmente no creo que hayan comprado el diario para tener los ejercicios”, afirmó la docente Guillermina Fernández, de la escuela Carlos Antonio López, ubicada sobre la avenida Artigas.
La profesora Mirta González recuerda que en el 2009, cuando también se prolongaron las vacaciones de invierno por una semana, debido a la epidemia de la gripe AH1N1, el MEC hizo llegar a las escuelas los ejercitarios y los padres o los propios alumnos podían retirarlos gratuitamente.
domingo, 22 de julio de 2012
MEC emitió cartilla de tareas para la semana de vacaciones
El Ministerio de
Educación y Cultura (MEC) publicó este domingo la cartilla de tareas
“Desde casa también se aprende” para los estudiantes por diferentes
medios escritos, y en formato digital. De esta manera, se espera
mantener el ritmo de aprendizaje durante la semana de extensión de las
vacaciones de invierno.
Estos
ejercitarios son distribuidos con la edición del domingo de los diarios
Última Hora, ABC Color y La Nación. También está la opción de
descargarlo directamente de la página web del Ministerio de Educación.
El Ministerio de Salud recomendó al MEC extender por una semana más
las vacaciones de invierno por el auge de enfermedades respiratorias,
especialmente influenza, de tal manera a evitar la propagación de estos
males.
Los estudiantes regresarán a las aulas el 30 de julio, por lo que
Educación propone la realización de tareas para la casa en las áreas de
Matemáticas y Comunicación, con los ejercitarios especialmente
elaborados, anunció la viceministra para el Desarrollo Educativo,
Alexandra Bogarín. Bogarín explicó que para los que no podrán acceder a las tareas de
ninguna de las dos formas, las coordinaciones regionales de educación
tendrán disponibles los ejercitarios para la distribución gratuita.
El MEC emitió una resolución en la que aclara que la extensión de las
vacaciones de invierno es para todas las instituciones del país, tanto
públicas, privadas, y privadas subvencionadas.
fuente. ip.paraguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)