Hacer click en el enlace para descargar resolución
https://drive.google.com/file/d/1OV21Pfe35CbAMZfLJwnS2oVtBxJaWNMG/view?usp=share_link
MISIÓN. La FECI es una entidad autónoma que promueve y defiende los intereses gremiales de los docentes. FILOSOFÍA. La FECI es una entidad autónoma accesible a todas las personas vinculadas a la educación. Dirección, Chile Nº 1528 Telef.+595-21-372487 - WatsApp +595-0983-320-343 Asunción - Py Para contactos Email - fecipy@gmail.com
Hacer click en el enlace para descargar resolución
https://drive.google.com/file/d/1OV21Pfe35CbAMZfLJwnS2oVtBxJaWNMG/view?usp=share_link
LA FECI COMUNICA QUE HASTA EL MOMENTO SE ESTA PAGANDO EL ESCALAFON DOCENTE HASTA LA RESOLUCIÓN N° 4961/2020 .-
El Ministerio de Educación y Ciencias, pone a conocimiento de los interesados que en el marco de las acciones preparatorias al CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE docentes para cargos directivos (nivel 2 y 3) en instituciones educativas dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias, se encuentran publicados los ejes temáticos.
Asimismo, a fin de no vulnerar los derechos de docentes que han aprobado el proceso concursal e integran el Banco de Datos de Educadores Elegibles conformado para directivos de los Niveles 2 y 3, en el marco de la Convocatoria Nº 05/2021, la máxima autoridad institucional ha emitido la Resolución Ministerial Nº 744, de fecha 02 de agosto de 2022, por la cual se extiende el periodo de vigencia del Banco de Datos de Educadores Elegibles para docentes en cargos directivos de los Niveles 2 y 3 – Convocatoria Nº 05/2021, dispuesto en el punto 12 del Anexo de la Resolución Ministerial Nº 437 de fecha 21 de julio de 2021, hasta tanto sea convocado un nuevo llamado a concurso público de oposición para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles o por puesto.
Es dable acotar, que la Dirección General de Gestión y Desarrollo de Personal conjuntamente con las Direcciones Generales de los Niveles Educativos, actualmente se encuentran abocados a los trabajos de verificación de los puestos a ser convocados. Por otro lado, la Dirección de Concurso y Selección del Personal Docente y Administrativo se encuentra en proceso de elaboración de normativas y Cronograma de Actividades que serán publicados en el momento oportuno, a través de los medios digitales habilitados para el efecto.
fuente. MEC
HACER CLICK EN EL ENLACE PARA DESCARGAR
https://drive.google.com/file/d/1-19CJA8AhU82WaVlZiLF5KCu5h1vdEoh/view?usp=sharing
Marcelo Esquivel, director General de Primer y Segundo Ciclo de la Educación Escolar Básica manifestó que el nuevo sistema que plantean para que los docentes carguen las calificaciones a la web es para ahorrar “tiempo y costo” a los profesores. “Pretendemos disminuir esa carga que están teniendo habitualmente”, afirmó.
“Yo como profesor tengo que llevar el registro de la secuencia de aprendizaje de los niños diariamente que lo voy haciendo de forma manual y cuando llega el cierre de etapa el docente realiza una planilla borrador. Eso actualmente el docente lo hace de manera manual y lo vuelca en una planilla Excel, es lo que imprimen y entregan a las instituciones educativas”, expresó.
“Pretendemos disminuir esa carga que están teniendo habitualmente.Lo que se plantea hoy es que el docente deje de hacer esa planilla, impresión, esa firma y entrega de forma física en formato papel. Sino que cargue directamente en el sistema que está disponible para eso y ahí creemos que ahorrará tiempo y costo”, aseguró.
fuente. ñanduti.com.py
La viceministra de Salud, Lida Sosa, explicó actualmente las camas pediátricas presentan un 95 % de ocupación y que con esta medida se podría cortar el contagio masivo. Al mismo tiempo se estima que para julio el número de cuadros respiratorios podría ser mayor, y que los servicios se verán sobrepasados, por lo que, se considera conveniente mantener el receso de invierno para el periodo ya establecido.
“El MEC tiene que trabajar en los filtros en las escuelas, insistir en el lavado de manos y el uso del tapabocas y que los padres no envíen a sus hijos con síntomas y que tampoco participen de reuniones sociales en esas condiciones”, pidió Sosa.
Tanto el MEC como el Ministerio de Salud Pública se reunirán semanalmente, a fin de evaluar la situación sanitaria y definir si extienden o no la modalidad virtual, que en principio solamente irá desde este lunes 6 de junio hasta el viernes 10.
Por su parte, Salud volverá a iniciar la campaña de vacunación en las escuelas, a fin de llegar con mayor protección al periodo de invierno. Será durante un mes y de forma “intensificada”.
EXÁMENES NO SE SUSPENDEN
El jefe de gabinete del MEC confirmó que las instituciones que tenían previsto tomar exámenes la semana entrante, los aplicarán de forma virtual y que bajo ningún concepto los suspenderán.
fuente. hoy.com.py
La Sociedad Paraguaya de Pediatría solicitó al MEC el adelanto de las vacaciones de invierno, en vista al importante aumento de cuadros respiratorios que afecta en mayor medida a niños.
La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), confirmó a Universo 970-Nación Media que han propuesto al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el adelanto de las vacaciones de invierno.
Este planteamiento obedece al aumento considerable en el número de cuadros respiratorios en niños, lo cual hace que los servicios de salud se vean saturados por la cantidad de pacientes.
“Nosotros solicitamos hacer algo para cortar la cadena de transmisión porque los hospitales están sobrepasados, tanto públicos como privados”, manifestó.
Campuzano dijo que la forma más práctica de evitar que sigan en aumento los contagios con enfermedades respiratorias es el aislamiento, así como el uso de tapabocas y el lavado de manos.
La profesional hizo énfasis en que muchos niños y niñas de escasos recursos no tienen forma de ir lo suficientemente abrigados a las escuelas, además que la infraestructura en muchas instituciones no permite aislarse lo suficiente del frío.
Cabe recordar que el Ministerio de Salud hace unas semanas había emitido una alerta epidemiológica ante el aumento de circulación de virus respiratorios, con predominio del virus sincitial respiratorio (VSR) y la influenza.
fuente. hoy.com.py
ENLACE PARA DESCARGAR EL ARCHIVO EN FORMATO PDF.
https://drive.google.com/drive/folders/1MDbsrdagNRevJ56PdwSUM_wDa65wZSem?usp=sharing
Este proceso evaluativo estará a cargo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa-INEE, y podrán participar del mismo todos quienes no fueron evaluados o no aprobaron el último proceso concursal, el cual contó con 1700 docentes que actualmente integran el Banco de Datos Elegibles.
En ese sentido, el Equipo Técnico se encuentra abocado a las acciones preparatorias, y se estima que en junio los ejes temáticos estarán listos para su publicación y amplia difusión a los interesados.
Con el firme compromiso de seleccionar a los mejores docentes a través de un proceso transparente y objetivo, se insta a todos los educadores del país que reúnan el perfil requerido, a postularse y formar parte del equipo directivo de las instituciones educativas, para aunar esfuerzos en pos de la calidad de la educación que enarbolamos como noble misión.
fuente. mec.gov.py
El ministro Nicolás Zárate Rojas sostuvo que la transformación educativa es una oportunidad única de reivindicar la carrera docente.
Para el mismo, este espacio da toda la fuerza a los gremios docentes de implementar los sueños y anhelos de quienes representan. Afirmó que necesitamos tener un marco legal claro donde podamos proyectar la carrera docente, siendo un punto importante el financiamiento sostenible, de manera a darles el sitial que les corresponde como profesionales de la educación.
En el encuentro fueron presentados los avances del proyecto Transformación Educativa, como también definidas las priorizaciones de acciones y compromisos de cooperación.-
fuente, mec.gov.py
CONVOCATORIA
JORNADA SINDICAL PARA ASOCIADOS DE LA FECI
CIUDAD: VILLARRICA – DPTO. GUAIRA
HORA:
08:00 A 11:000 HS
T.M.
13:00 A 15: 00 HS T.T.
Tema: - Gremiales
-
Educación
Inclusiva
-
Deberes y
derechos del Docente
-
Rendición
de cuentas de Instituciones escolares.-
IMPORTANTE: Conocer su
N° de
FAVOR SER PUNTUALES Y RESPONSABLES
FECHA:
MARTES 26 DE ABRIL DEL 2022.-
PARA DESCARGAR LA RESOLUCION No. 181/ 2022
https://drive.google.com/file/d/16RctLIp4VPF-Qx17_frY06slPCjBOQqm/view?usp=sharing
El análisis se da ante el anuncio del Poder Ejecutivo, de la derogación del decreto de emergencia y con él, la eliminación de la ley de uso obligatorio de mascarillas.
El Ministerio de Salud Pública mantiene la recomendación de utilizar las mascarillas en colegios, supermercados, buses, tiendas y espacios cerrados con poca ventilación.
Además, por resolución ministerial, los hospitales y centros de salud en general, deberán exigir el uso de barbijos.
fuente. hoy
La primera mención de la Semana Santa se puede encontrar en la Constitución Apostólica (documento papal) de la segunda mitad del siglo III dC. Semana Santa y la semana de Pascua después de la Navidad.
La Semana Santa es una celebración de las iglesias cristianas conmemorando los últimos días de Jesucristo. Es también el período de preparación para la celebración de la Resurrección, la fiesta más grande del cristianismo.
SE AVISA A AQUELLOS COMPAÑEROS/AS DOCENTES QUE INGRESARON EN FORMA INTERINA PUEDEN LLAMAR AL TELEFONO 021 - 443078 - INTERNO 695 PARA INTERIORIZARSE SOBRE EL COBRO DE SU SALARIO. YA QUE EL RECLAMO SE REALIZA EN FORMA PERSONAL ( OSEA POR LA PERSONA AFECTADA)
CONVOCATORIA
JORNADA SINDICAL
LUGAR: FEDERACION DE EDUCADORES DE LA CAPIATAL E INTERIOR (FECI)
Chile N° 1528.-
CIUDAD: ASUNCIÓN
DIRIGIDO: A ASOCIADOS DE LA FECI DE CAPITAL
Tema: Gremiales
Educación Inclusiva
FECHA: MARTES
05 DE ABRIL
A PARTIR:
DE LAS 08:00 HS.