En la 
mañana de este viernes asumió la nueva Ministra de Educación y Cultura, 
la Dra. Marta Lafuente, quién se comprometió a trabajar por el 
desarrollo del país a través del aseguramiento de la calidad de la 
educación, con inclusión y equidad, a lo largo de toda la vida. 
  
 
En
 su discurso inicial, la Dra. Marta Lafuente aseveró que la política de 
este nuevo Gobierno de combatir la pobreza, puede ser posible solo a 
través de la educación, "de una educación de calidad, con nuevos 
contenidos y nuevos desafíos". 
“Cada
 persona debe tener pleno goce de su derecho a la educación”, afirmó 
Lafuente; “ese es el pilar de dignificación y desarrollo de la persona, 
de allí la importancia de la buena calidad de la formación para el 
desarrollo de los pueblos". 
Entre
 los programas que se priorizarán durante esta administración, mencionó 
la expansión de las ofertas educativas en los niveles iniciales. “Ya 
tenemos instalado el pre-escolar, ahora debemos trabajar por la calidad 
de ese pre-escolar”, indicó mientras aseguraba que la premisa es 
"combatir la pobreza, ofreciendo servicios educativos desde la 
gestación".
También
 se trabajará en programas que garanticen la calidad y equidad del 1er y
 2do ciclo, enfatizando el acceso y permanencia de las personas con 
discapacidad. 
El
 gran desafío, señalaba la Dra. Lafuente, es saldar la deuda histórica 
con los pueblos indígenas en cuanto al acceso a la educación. 
Con
 respecto a la educación superior, afirmó que es una agenda pendiente de
 la educación, con la formación y desarrollo de la carrera docente. “La 
educación superior debe expandirse, pero no solo eso, debe 
diversificarse, con la formación para el trabajo”. 
En la oportunidad, la Ministra de Educación y Cultura presentó a las nuevas autoridades del MEC:
Viceministra de Educación para la Gestión Educativa: Myrian Stella Mello Martínez
Viceministro de Educación Superior – Gerardo Gómez Morales
· Dirección General de Gabinete – Eva Fleitas 
· Secretaría General – Nilsen Sánchez
· Dirección General de Auditoría Interna - Domingo Quiñónez
· Dirección General de Talento Humano - Carmen González
· Dirección General de Planificación - Dalila Zarza
· Dirección General de Administración y Finanzas - Mirna Vera
· Dirección Financiera - Florencia Leiva
· Dirección Administrativa - Gerardo Moreno
· Dirección de Sueldos y Beneficios - Ramón Herebia
· Dirección General de Educación Indígena - César González
· Dirección General de Educación Inicial y Escolar Básica - María del Carmen Giménez
· Dirección General de Educación Media - Pablo Antonio Rojas Acosta
· Dirección General de Educación Permanente - María Inés Flecha
· Dirección General de Fortalecimiento del Proceso Educativo - Juan Andrés Denis
· Dirección General de Educación Técnica y Profesional - Ramón Iriarte
· Dirección General de Presupuesto - Víctor Mereles 
mec



