![]() |
Alumnos de 35 escuelas se benefician con el proyecto 1 a 1 |
“Si el proyecto no sigue en Caacupé, vamos a retroceder”, afirma la profesora Francisca Ayala, preocupada por la posible suspensión por parte del MEC del Modelo 1 a 1, que hace diez años provee una computadora por alumno en 35 escuelas de la zona y acompaña de manera permanente su capacitación.
egún la coordinadora comunitaria de Paraguay Educa, Clara Benítez, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó a la organización que el proyecto “Modelo 1 a 1”, anteriormente conocido como “Una Computadora por Niño”, no fue incluido entre los emprendimientos que se seguirán financiando con Fondos para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). La secretaría de Estado, a cargo de Eduardo Petta, tampoco previó la compra de computadoras para que en 2020 los niños comiencen el Primer Grado con una máquina cada uno, como ocurrió con la aplicación de este proyecto en los últimos diez años, beneficiando en Caacupé a unos 17.536 niños y 365 docentes, de 35 escuelas.
“Si el proyecto no sigue, en Caacupé vamos a retroceder”, dijo la profesora Francisca Ayala, de la Escuela 958 Campamento Azcurra, donde unos 200 niños del primero al sexto grado son parte del Modelo 1 a 1.
“Es un instrumento muy valioso para el aprendizaje de los niños. En todas las áreas se ve la evolución. Que siga el proyecto es fundamental. Soy de la comunidad y veo la diferencia entre lo que era antes y lo que ahora es”, aseveró la docente.