
Que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino, y tu felicidad mi mejor deseo. Mañana festejamos la Navidad.
Que sea una fiesta llena de dicha para ti y tus familiares.
ES EL DESEO DE LA FECI
MISIÓN. La FECI es una entidad autónoma que promueve y defiende los intereses gremiales de los docentes. FILOSOFÍA. La FECI es una entidad autónoma accesible a todas las personas vinculadas a la educación. Dirección, Chile Nº 1528 Telef.+595-21-372487 - WatsApp +595-0983-320-343 Asunción - Py Para contactos Email - fecipy@gmail.com
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Olga Ferreira (PPQ-Capital), anunció que el próximo lunes 5, reanudarán el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, tras las modificaciones que introdujo la Cámara de Senadores, al citado documento. El encuentro está marcado para las 11 horas.
Cabe mencionar que algunas de las variaciones propuestas por la Cámara de Senadores, refieren a rubros destinados a aumentos salariales para funcionarios públicos, incrementos para el programa Tekoporá, recortes en lo que respecta al servicio de Atención Primaria de la Salud (APS), entre otras cosas.
De esta manera, el día martes 6, en la sesión extraordinaria fijada para las 15 horas, los legisladores de la Cámara Baja prevén considerar como primer punto del orden del día, si aceptan todas o algunas de las modificaciones introducidas en el Senado o se ratifican en su sanción inicial.
La Cámara de Diputados tiene tiempo hasta el 10 de diciembre próximo para expedirse sobre el particular.
fuente.diputaodos.gov
Luego de una entrevista con el jefe de Estado en sede gubernativa, el ministro de Educación Víctor Ríos declaró que la institución a su cargo desembolsará el pago por segundo hijo a las madres docentes.
“Este no es un tema muy fuerte dentro del Presupuesto 2012, además el ministerio tiene su plan financiero para ello. Así que vamos a ver si podemos pagar a los docentes una bonificación de 80 mil guaraníes; por el primero reciben un monto similar”, aseguró Ríos.
Dijo que solo faltan ajustar los detalles financieros para obrar en consecuencia.
Existe una legislación que autoriza el pago hasta 5 hijos, “pero tenemos las limitaciones presupuestarias, entonces nuestra idea comenzar a pagarles este año por el segundo hijo”.
Respecto a los reclamos que se levantan esta mañana ante el Congreso, Ríos aseveró que el Estado está en condiciones de cumplir con esa reivindicación en las condiciones que presentó ante el Parlamento.
presidencia.gov
Los maestros consiguieron la ratificación del salario mínimo por turno, por lo que pasarían a ganar de G. 1.372.000 a G. 1.658.232 por cada cuatro horas de trabajo.
La Cámara Alta igualmente otorgó un aumento salarial del 20% para los funcionarios del Ministerio de Hacienda y la Contraloría.
Todos los demás sectores del funcionariado público recibirían 10% de aumento salarial.
La decisión de la fecha responde a un dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto, ratificado por la Comisión de Hacienda del Senado.
Los puntos modificados serán puestos nuevamente a consideración de la Cámara de Diputados, donde se había aprobado un reajuste salarial del 20% para los funcionarios en general.
Los miembros de la Cámara Baja tienen 10 días para expedirse sobre la decisión de los senadores. De confirmarse la decisión de la Cámara Alta, el documento pasará al Ejecutivo para su veto o promulgación.
abcdigital
El Presidente de la Cámara de Senadores, Senador Jorge Oviedo Matto, convocó a Sesión Extraordinaria para el día de mañana, martes 29 de noviembre, a las 09:00 horas, a fin de tratar el Proyecto de Ley Que aprueba el Presupuesto General de la Nación, Ejercicio Fiscal 2012 (PGN), que tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Los senadores tendrán a su cargo la revisión del proyecto aprobado por los diputados, que fija el los gastos del PGN 2012 en G. 49 billones 855 mil millones, conforme lo había dictaminado la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Sin embargo, el Poder Ejecutivo había presentado un proyecto cuyo monto final asciende a G. 46 billones 465 mil millones.
La diferencia entre ambos montos deriva, principalmente, del aumento salarial del 20% otorgado por Diputados a los funcionarios de todas las instituciones públicas del país, exceptuando a los docentes, personal de blanco, funcionarios de Hacienda, empleados de la Contraloría General de la República, policías y militares, cuyas mejoras salariales estaban ya contempladas en el Proyecto.
Algunos sectores consideran justo el incremento del 20% para el funcionariado público, en tanto otros señalan ciertos riesgos que esto representaría para el buen manejo de las finanzas públicas.
senado.gov
El local que servirá de sede para estas oficinas es el edificio La Consolidada, ubicado en Chile 719 entre E. V. Haedo y Humaitá, y en el mismo se ubicarán dependencias del Despacho del Ministro, sus Gabinetes, los Viceministerios de Educación, las Asesorías, la Dirección de Comunicación, la Secretaría General, entre otros.
El caso más llamativo es el de los médicos, quienes pasarán a ganar G. 5.300.000 por turno, y hasta G. 15.900.000 por mes, sin necesidad de cumplir una carga laboral mínima y sin importar su especialidad. Es decir, pueden atender solamente seis horas semanales si así lo desean.
Lo más preocupante es que como el próximo año se realizarán únicamente las internas partidarias, y recién en el año 2013 serán las presidenciales, todo hace suponer que durante el tratamiento del Presupuesto 2013 habrá nuevos aumentos.
ultimahoradigital
Ríos manifestó que buscarán “promover un amplio diálogo con todos los sectores para diseñar el plan pedagógico de enseñanza integral de la sexualidad en las instituciones educativas”, que forma parte del “paquete” de compromisos internacionales asumidos por Paraguay, según el informe remitido por el Ministerio de Educación y Cultura
“La enseñanza integral de la sexualidad forma parte de la calidad de vida de nuestros compatriotas, es parte de lo que llamamos derechos humanos básicos. Es una obligación y deber discutirla, sobre bases científicas, objetivas, pedagógicas, sin oscurantismos ni dogmas religiosos”, expresó el secretario de Estado
Según Ríos, durante su administración buscará entablar una discusión sobre la base de una metodología democrática, de participación colectiva para construir un plan de educación integral de la sexualidad.
“Si el Estado deja ese espacio a otros actores que nada tienen que ver con el sistema educativo, sería una gran irresponsabilidad del poder público”, sentenció el ministro de Educación.
Marco rector, sin efecto
El Marco Rector fue dejado sin efecto por el anterior ministro Luis Riart, quien terminó cediendo ante las presiones de los sectores conservadores de la sociedad “pro vida” y “pro familia”, quienes aseguran que el documento que intentó implementar el Ministerio de Educación “promueve el libertinaje”.
Este incremento alcanza a todos los funcionarios públicos, incluídos los del Poder Judicial. Quedan excluídos de este beneficio la Policía y las Fuerzas Armadas. El proyecto de ley del presupuesto 2012 ahora pasa a la Cámara de Senadores.
En medio de un arduo debate, el texto dictaminado de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que infló en unos 700 mil millones de guaraníes la propuesta remitida por el Poder Ejecutivo (G. 46 billones), prosperó por 60 votos contra 13.
El proyecto de ley que aprueba el presupuesto general de la nación para el ejercicio fiscal 2012 fue aprobado en general por los diputados, quienes continúan discutiendo en particular los artículos del texto. Entre ellos figura un pedido de incremento de 400 mil millones de guaraníes para la Secretaría de Acción Social (SAS).
DOCENTES Y MÉDICOS.
Los diputados también aprobaron las ampliaciones presupuestarias para los educadores (sueldo mínimo por turno) y los médicos, sectores que tendrán un aumento diferenciado respecto al 20% de todo el funcionariado público.
Los gremios de funcionarios públicos, médicos y docentes que se congregaron desde temprano este miércoles en la zona del Congreso a la espera de la aprobación de los reclamos de cada sector celebraron la decisión de Diputados.
ultimahoradigital
INSFOTP CONVOCA
“AL 6º ENCUENTRO Y 5º CONGRESO DE PROFESIONALES DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN” AÑO 2006-2011”
“La Nueva Biblioteca Pública”
PROGRAMA:
ü Inscripción.
ü Bicentenario de la Independencia de la República del Paraguay: “La Biblioteca del Bicentenario y Áreas de Acción”. – Identidad Nacional.
ü La Nueva Biblioteca Pública: Misión, Visión, Acción del MEC, Educación Media.
ü La Biblioteca Escolar y el Bibliotecario: --- El rol – Perfil, Planeamiento, Adm. Bibliotecaria Atención al Público
ü La tecnología de la información y la comunicación (TIC).
ü La Asociación de Bibliotecarios. Dignificación de la carrera
del Bibliotecario
LUGAR: UNI VERSIDAD IBEROAMERICANA
15 de Agosto e/ Ygatimi
FECHA: Viernes 28 de Octubre 2011.
HORARIO: 13:00h a 19:00h
INVERSIÓN: * 50.000 Gs.
ATENCION SOCIOS DE FECI SIN COSTO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
CERTIFICADO: 30 HR. Declarado de interés educativo. MEC
METODOLOGÍA: Participar en debates-conferencias-talleres-Elaboración de
Material informativo base para el Bibliotecario.
NUEVAS INSCRIPCIONES DE LAS CARRERAS:
- Técnico Superior Bibliotecología
- Técnico Superior Relaciones Públicas
- Técnico Administración Pública
INFORMES E INSCRIPCIONES AL: (021) 22 48 58
APOYAN
Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
Secretaria Nacional de Cultura
Universidad Iberoamericana
Federación de Educadores de la
Capital e Interior – FECI
Caja Mutual de Docentes del Paraguay